Ante el artículo publicado por PACMA: (https://pacma.es/pacma-afea-que-buitrago-del-lozoya-use-animales-para-atraer-publico-a-su-belen-viviente/)
Queremos informar que:
La Asociación Cultural “Belén Viviente de Buitrago del Lozoya” lleva XXXII años representando un Belén Viviente de reconocido prestigio nacional e internacional, galardonado con diversos premios y reconocido culturalmente como “Fiesta de Interés Turístico Regional” por la propia Comunidad de Madrid. Anualmente, visitan nuestro evento unas 20.000 personas.
Es totalmente falso que el centro de su atractivo sean los animales, nunca lo han sido, ni tampoco serán un “señuelo para atraer gente” como se cita en la noticia, ya que el atractivo del evento es otro completamente diferente, es la representación de las diferentes escenas y oficios la época en la que nació Jesús.
Además, desde la asociación cultural informamos que contamos con todos los permisos legalmente requeridos para exhibir animales en nuestro evento, tenemos una explotación agraria a nuestro nombre, los animales vienen al Belén Viviente con sus correspondientes guías de pertenencia, con el saneamiento realizado, transportados en remolques homologados y supervisados por un veterinario.
Esta es una tradición arraigada culturalmente por las gentes del municipio, que, lejos de maltratar o molestar a los animales como se quiere dar a entender, enseña y ayuda al público a dar a conocer a estos. Hay gente que no sabe cómo se enganchaba un arado a una mula, o cómo es la lana de una oveja recién esquilada, y aquí en nuestro evento se da a conocer de una manera cultural cómo nuestros antepasados realizaban esos oficios ya perdidos, además de fomentar la economía rural con el pago de un alquiler a los correspondientes dueños de los animales, dueños que ven más rentabilizado el animal, y pueden velar mejor por su bienestar.
Sin otro particular, exigimos el respeto por las tradiciones que municipios como el nuestro conserva y disfruta.
La Junta Directiva